top of page
emeki
Atención temprana y Desarrollo integral
LA INTEGRACION SENSORIAL
Es el proceso mediante el cual nuestro cerebro organiza e interpreta la información que recibe
a través de los sentidos.
Esto incluye vista, oído, tacto, gusto y olfato.
Así como también la percepción del equilibrio (información vestibular) y la conciencia corporal (información propioceptiva).

El objetivo principal de la estimulación multisensorial es el de mejorar las condiciones de vida de las personas con alguna necesidad, trabajar las sensaciones, la percepción y lo sensorial, que son capacidades básicas del ser humano.
Se busca así mejorar la asimilación de la información sensorial que se les ofrece optimizando su relación con el entorno y sus aprendizajes.
En un ambiente con estímulos controlados se trabajan las sensaciones, teniendo el niño la libertad para explorar, descubrir y disfrutar de diversas experiencias sensoriales.

Terapia Ocupacional
Integración sensorial


Son terapias que provocan un DESPERTAR sensorial,
favoreciendo la comprensión de los otros,
del mundo y de sí mismos,
a través de estímulos y actividades significativas,
partiendo siempre de las necesidades básicas del niño
así como de su desarrollo real.
Se busca:
-
Promover la interacción, el desarrollo y la comunicación.
-
Favorecer la situación personal y social del niño mejorando y desarrollando las condiciones psíquicas y físicas.
-
Desarrollar e iniciar estrategias de comunicación e insistir en las capacidades sensorio-perceptivas ajustadas a las posibilidades de cada niño.
-
Optimizar su bienestar y calidad de vida
¿QUÉ ES LA TERAPIA OCUPACIONAL?
La terapia ocupacional es una profesión socio-sanitaria
cuya función principal es dotar a la persona
de mayor autonomía y calidad de vida
empleando para ello la ocupación como medio de rehabilitación, partiendo de una valoración especializada y
la implementación de un plan de tratamiento pautado
LA/EL TERAPEUTA OCUPACIONAL
emplea la actividad de forma terapéutica
para la prevención de la enfermedad y/o la discapacidad,
el mantenimiento de la salud y la rehabilitación de la funcionalidad perdida o no conseguida en las áreas de autocuidado (vestido, higiene, alimentación, etc), laboral,educativa, lúdica y de ocio.
Evaluará también las condiciones contextuales que pudieran afectar
a la participación de la persona en sus actividades de la vida diaria,
para adaptar o modificar el entorno o la actividad
de cara a conseguir la mayor independencia posible.
Tratamientos de
Atención Temprana
Valoraciones - Informes - Seguimientos
bottom of page